La doctora Priscila Lopes, de la Universidad Federal do Río Grande do Norte en Natal (Brasil), junto con el doctor Sebastian Villasante y el Msc. Greggory Verutes, ambos de la Universidad de Santiago de Compostela (España) y miembros de la Red ECOMAR, organizaron un curso práctico a alumnos de la facultad de ecología entre los días 4-9 de noviembre.
El contenido del curso se nutre del trabajo que lleva a cabo la red ECOMAR que cuenta con la participación de prestigiosos investigadores de 9 países de América Latina, España y Portugal. Uno de los principales objetivos de ECOMAR es la transferencia de conocimiento científico y técnico. En este curso abierto para los alumnos de la UFRN recoge los avances en el desarrollo y aplicación de metodologías para el mapeo y la evaluación de los servicios ecosistémicos marinos en áreas protegidas, ámbito de especialización de la Red.
El curso se impartió en 6 productivos días de trabajo, repartidos en horas teóricas, prácticas y de campo. En total, 18 alumnos fueron formados en conocimientos básicos sobre el capital natural, los servicios ecosistémicos marino-costeros y las herramientas de evaluación económica y socio-cultural.